Scientix
Scientix 2 – Teachers’ panel kick-off 1
Brussels, 29 Nov – 1 Dec 2013
Encuentro Scientix en Bruselas, del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2013.
El proyecto Scientix fue creado para facilitar la difusión y el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en la enseñanza de las ciencias en toda la Unión Europea.
Se trata de un proyecto abierto para los profesores, investigadores, responsables políticos, padres y cualquier persona interesada en la educación científica.
Scientix está organizado por European Schoolnet (EUN) en nombre de la Comisión Europea (Dirección General de Investigación).
European Schoolnet (EUN) proporciona, tanto a los ministerios de educación como a las escuelas, información y servicios relacionados con el uso innovador de la tecnología educativa, campañas de divulgación sobre temas educativos específicos como matemáticas, ciencias y tecnología, y actividades de investigación.
La Comisión Europea para la Investigación y la Innovación tiene entre sus objetivos: desarrollar y poner en práctica la política de investigación e innovación europeas con el fin de alcanzar los objetivos de Europa 2020 y la Unión por la innovación.
A fin de divulgar entre la comunidad de profesores de los diferentes países europeos las actividades de Scientix, se nombran en cada país un Embajador, dos Embajadores Adjuntos y un Punto de Contacto Nacional.
En el caso de España, el Punto de Contacto Nacional está representado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y los cargos de Embajadores los ocupan:
- Daniel Aguirre, Embajador, profesor de Jaén
- Jordi Domènech, Embajador Adjunto, profesor de Barcelona
- Miguel Ángel Queiruga, Embajador Adjunto, profesor de Burgos
Un encuentro muy interesante en el que pudimos atisbar la educación del futuro y comprender el esfuerzo que se hace desde las instituciones para lograr una educación eficaz y plural. ¡Con muchas ganas de aportar nuestro granito de arena, como os podéis imaginar!
En otro orden de cosas, y rompiendo posibles tópicos, la preciosa ciudad de Bruselas nos brindó un tiempo fabuloso, como podéis apreciar en la fotografía, tomada desde la puerta de la sede de European Schoolnet:
Referencias:
Comisión Europea para la Investigación y la Innovación